¿Las rutinas para principiantes o rutinas para intermedios ya no te suponen un desafío? En ese caso, es hora de empezar con estas rutinas para avanzados.
A medida que vayan visualizándolas, notarán que son muy pocas, pero sumamente intensas, todas y cada una de ellas. Si nunca hiciste una rutina con este grado de dificultad, como recomendación personal, te diría que las pruebes haciendo menos repeticiones, con las que te sientas có[email protected] Poco a poco, ve incrementando las repeticiones y disminuyendo los descansos hasta completarlas de la manera que se indican.
Basta de preámbulos, y comencemos con las rutinas para avanzados:
Rutinas Full Body




Rutinas separadas por grupos musculares
Rutinas para Pecho y Tríceps




Rutinas para espalda y bíceps
Las que colocaré a continuación, predominan los ejercicios de jalón pero hay algunos de empuje también:




Rutinas para Piernas
A ver quien sobrevive a la Can’t Walk…


Rutinas para Abdominales

Rutina Isométrica
Para finalizar, una rutina un tanto especial, y muuuuuy intensa, donde predominan ejercicios isométricos:

Como verán, no estaba mintiendo; lamentablemente son pocas las rutinas difíciles que ofrece MadBarz, pero de todas formas quería que las conociesen. 🙂
Sistema de entrenamiento
Hay muchas formas de entrenar con estas rutinas. Aquellos que les gusta entrenar el cuerpo completo, pueden realizar rutinas full body 3 veces por semana (por ejemplo lunes, miércoles y viernes), procurando dejar al menos un día de descanso, para que los músculos se recuperen. Por otro lado, pueden entrenar intercalando los grupos musculares. Un día pueden realizar una rutina de empuje, otro día una de piernas y otro día una de jalón.
No hay un método de entrenamiento que funcione mejor que otro. Además, recuerden que la alimentación y el descanso es fundamental, llegando a ser incluso más importante que el entrenamiento mismo para poder mejorar y progresar.
Si me permiten, como último consejo los incito a que prueben los distintos tipos de entrenamiento. Así sabrán cuál es el que mejor se adapta a cada uno de ustedes.
Para más información, les dejo este articulo sobre cómo organizar tu entrenamiento de Calistenia.
Jonathan
Excelentes rutinas muchas gracias y espero que sigan subiendo más rutinas
Alejo Marino
Gracias por tu comentario Jonathan!
Sebastian
Muy buenas rutinas, se nota la intensidad y el nivel que se debe tener para poder completarlas, que gran aporte; no se si es mucho pedir pero me gustaría saber si hay rutinas que ayuden al crecimiento muscular en un cuerpo funcional con calistenia?
Alejo Marino
Sebastian, te recomiendo esta rutina para hipertrofia con Calistenia: https://www.calistenia.net/rutina-hipertrofia/
Laura
Excelentes rutinas <3 Pero hay alguna para mujeres? O cuál de las que hay aquí recomendarían a mujeres?
Alejo Marino
Laura, aquí te dejo un artículo con rutina para mujeres: https://www.calistenia.net/rutina-tonificacion-mujeres/
ALEXI PEREZ
EXCELENTE CONTENIDO, AGRADECIDO POR DARNOS TAN VALIOSA INFORMACIÓN. GRACIAS
ALEXI PEREZ
BUENAS NOCHES, SALUDOS, AGRADECIDO POR TENER ACESO AL CONTENIDO DE SU PAGINA, FELICITACIONES.
Alejo Marino
Muchas gracias por tu comentario Alexi!
Raven
Interesantes rutinas
David
Hola a todos. Primero quiero darte las gracias Alejo por todo el material que pones a nuestra disposición. Esta genial! Me encantan las rutinas y hay mucha variedad. En segundo lugar queria pedirte consejo. Hago bastante deporte, concretamente crossfit, pero me gustaría alternarlo con rutinas de calistenia. Algún consejo? Que rutinas se pueden adaptar mejor en caso de decidir alternar los días? Gracias por tu consejo.
Alejo Marino
Hola David, qué tal? Muchas gracias por tu apoyo, me alegra que te guste el contenido de la web. Con respecto a tu consulta, necesitaría que me brindes más información, primero cuál es tu objetivo principal, cuántos días a la semana quisieras entrenar, etc.
David
Mi idea es entrenar dos o tres veces por semana y los días que no haga rutina de calistenia hacer mi entrenamiento de crossfit. Asistencia sumaria un total de 6 días o algunas semanas 5. Ahora mismo entreno 6 días, pero algunos ejercicios en crossfit son demasiado agresivos y siempre estoy con molestias. Estas rutinas me encantan, ya he hecho alguna, y se adaptan muy bien a mi. Ahora mismo estoy haciendo un par de días. Una o dos rutinas dependiendo del tiempo (espalda y piernas. Hombro y piernas o abdomen...) Todo lo ganado en crossfit lo puedo transferir a estas rutinas y viceversa, pero te agradecería un poco más de guía por si podría mejorar lo que te he contado. Gracias de antemano
Alejo Marino
Hola David, ahora si, en base a lo que me cuentas, podrías hacer un esquema tren superior tracción/ tren superior empuje / tren inferior, aunque el problema es que no sé cómo llevas a cabo los entrenamientos en Crossfit. Los WODs suelen ser full body, verdad? Porque los músculos necesitan descansar, y si entrenarás los mismos con una frecuencia 4 o 5 podría ser muchísimo y tal vez te fatigarías demasiado rápido. Lo ideal sería eso, que puedas dividir el entrenamiento de los músculos para que tengan cierto descanso a lo largo de la semana. En mi caso personal, por ejemplo, en este momento entreno 3 veces por semana con anillas, 2 veces tren inferior con peso corporal (descanso el torso) y 3 veces Hatha Yoga. Esquema Tren Superior/Tren Inferior y los días de Yoga, que también son intensos, trato de entrenar en horarios alejados.
edwin cossio
una pregunta porque la rutina de acondicionamiento es igual que la de hipertrofia.
Alejo Marino
Hola Edwin! A qué rutinas te refieres exactamente?